Diferencia entre bichectomía y lipopapada
En la búsqueda de un rostro más definido y estilizado, la cirugía estética ofrece soluciones cada vez más específicas y efectivas. Dos de los procedimientos más populares para armonizar el tercio inferior del rostro son la bichectomía y la lipopapada. Aunque ambos buscan mejorar el contorno facial, se enfocan en áreas y problemas completamente distintos. Para tomar una decisión informada, es fundamental entender primero que es la Bichectomia: se trata de una intervención quirúrgica mínimamente invasiva cuyo objetivo es extraer las bolsas de Bichat, unos cúmulos de grasa localizados en las mejillas, para así afinar el rostro y resaltar los pómulos. Por otro lado, la lipopapada se centra en eliminar la grasa bajo el mentón. A continuación, desglosamos sus diferencias clave.
Contenido
Bichectomía: El secreto para un rostro más afilado
La bichectomía es el procedimiento ideal para aquellas personas que, a pesar de tener un peso adecuado, sienten que su cara es demasiado redonda o «cachetona». Esto se debe a que las bolsas de Bichat no siempre están relacionadas con el sobrepeso; su tamaño a menudo viene determinado por la genética.
- Objetivo principal: Su finalidad es reducir el volumen de las mejillas, creando un efecto visual de adelgazamiento facial. Al retirar estas bolsas de grasa, los pómulos se marcan más y el rostro adquiere una apariencia más triangular y definida.
- Técnica quirúrgica: El procedimiento es relativamente sencillo y rápido. El cirujano realiza dos pequeñas incisiones (de aproximadamente 1 cm) en el interior de la boca, una a cada lado de la mejilla. A través de ellas, se extraen las bolsas de grasa. Al no haber cicatrices externas, el resultado es estéticamente limpio. Generalmente, se realiza con anestesia local.
- Candidato ideal: Personas con rostros redondeados que desean una mayor definición en la zona de los pómulos y las mejillas. No es un procedimiento para perder peso, sino para esculpir el contorno.
- Recuperación: La recuperación suele ser rápida. Se presenta inflamación en los primeros días, que disminuye progresivamente. Se recomienda una dieta blanda y evitar esfuerzos físicos durante la primera semana.
Lipopapada: Adiós al doble mentón
La liposucción de papada, o lipopapada, es un procedimiento enfocado en eliminar el exceso de grasa subcutánea que se acumula en la región submental, es decir, debajo de la barbilla. Esta acumulación puede deberse a factores genéticos, envejecimiento o fluctuaciones de peso, y crea el conocido «doble mentón».
- Objetivo principal: El fin de esta intervención es eliminar la papada para redefinir el ángulo cervicofacial, es decir, la línea que separa el cuello de la mandíbula. El resultado es un cuello más esbelto y una mandíbula mucho más marcada y definida.
- Técnica quirúrgica: Se realiza mediante una pequeña incisión, usualmente oculta debajo del mentón o detrás de los lóbulos de las orejas. A través de esta, se introduce una fina cánula que aspira el exceso de grasa localizada. También se realiza comúnmente con anestesia local.
- Candidato ideal: Personas que tienen un cúmulo de grasa bajo la barbilla pero que aún conservan una buena elasticidad en la piel. Si existe flacidez excesiva, podría ser necesario complementar la lipopapada con un lifting cervical.
- Recuperación: Implica el uso de una mentonera de compresión durante unos días o semanas para ayudar a que la piel se adapte a su nuevo contorno y para controlar la inflamación. Pueden aparecer hematomas e hinchazón, que desaparecen con el tiempo.
Diferencias clave: ¿Cuál necesito?
Para simplificarlo, la elección entre un procedimiento y otro depende exclusivamente de la zona que desees mejorar.
- Bichectomía: Si tu problema son los «cachetes» o la falta de definición en los pómulos.
- Lipopapada: Si tu problema es la grasa acumulada bajo la barbilla (doble mentón).
En muchos casos, para lograr una armonización facial completa, ambos procedimientos pueden realizarse de manera conjunta. La combinación de una bichectomía con una lipopapada ofrece un resultado espectacular, afinando las mejillas y definiendo la mandíbula al mismo tiempo, logrando un contorno facial en «V» muy deseado.
En conclusión, tanto la bichectomía como la lipopapada son procedimientos altamente efectivos, pero atienden necesidades diferentes. La clave del éxito reside en un diagnóstico correcto. Por ello, el paso más importante es acudir a una consulta con un cirujano plástico certificado, quien evaluará tu anatomía facial, escuchará tus objetivos y te recomendará el tratamiento más adecuado para ti.