Diferencia entre SA y SL

La sociedad anónima (SA) y la sociedad limitada son los tipos de sociedad más conocidas en nuestros países.Cada una de ellas es conocida como SA y SL respectivamente y se tratan de asociaciones diferentes. En este artículo describiremos la diferencia entre SA y SL a través de diferentes puntos en los que difieren ambos términos.

Principales diferencia entre SA y una SL

Conocer la diferencia entre SA y SL es un paso importante para la creación de una empresa. Ya que el procedimiento legal por el cual será declarada esta empresa depende del tipo de sociedad que escoja ser. Además  el tipo de sociedad también influirá en muchos aspectos de organización y funcionamiento de la empresa.

Capital

El capital requerido para la creación de una SL es mucho menor que el requerido para la creación de una SA. En algunos países europeos el capital mínimo necesario para una SL es de 3.000 euros que deben ser aportados de inmediato a la empresa. Mientras que para la SA el capital es de 60.000 euros aunque se puede aportar inicialmente solo el 25%.

También te puede interesar: Importe bruto vs importe neto

Emisiones

Una SL solo puede recibir inyecciones de capital directamente de sus socios. Por ende no posee un potencial real para obtener financiación. No obstante, la SA  tiene la capacidad de cotizar en la bolsa. Por ende esta si posee el potencial para obtener financiación a través de la venta de acciones.

División de capital

Una SA divide su capital a través de acciones que pueden ser compradas y vendidas con total libertad. Lo cual permite que cualquier tercero pueda tener participación en la sociedad sin necesidad de que tenga una relación directa con los demás socios. Además la venta y compra de acciones puede darse sin notificar a la junta directiva de la empresa.

Por su parte las SL dividen su capital en participaciones sociales las cuales son complicadas de transferir. Ya que las mismas están sometidas a normativas legales y la aprobación de la junta directiva de la empresa. Sin mencionar que los socios actuales de la empresa siempre tendrán preferencia de compra en estas participaciones.

También te puede interesar: Trading vs Inversión

Administración

La administración de ambos tipos de sociedad corre por parte del órgano administrativo u administrador designado para ello. No obstante, en el caso de las SL esta función puede llevarse a cabo de manera indefinida. Mientras que en la SA  este solo puede realizarse por un periodo de 6 años que pueden ser prorrogables a través de elección.

Ventajas de Sociedad Anonima

En una sociedad anónima los socios tienen responsabilidad limitada y pueden proteger su patrimonio debido a ello. Existe una mayor libertad respecto a la compra y venta de acciones de la empresa. Puede ser constituida por un único socio y la empresa tiene la capacidad de cotizar en la bolsa y obtener financiación de terceros.

Ventajas de Sociedad Limitada

Por su parte la SL es una modalidad muy conveniente para empresas medianas y pequeñas. Las responsabilidades están limitadas a la cantidad de capital aportada por los socios. Los cuales pueden aportar bienes o dinero ya que no existe un porcentaje mínimo o máximo de aportación.

Daniel Gutiérrez Viñas

Formación académica: Miembro acreditado por la institución europea EFPA como "European Financial Advisor" Licenciado en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Máster en Asesoramiento y Planificación Financiera por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Experiencia laboral: Manager de educación financiera en Benowu International Academy S.L. desde 2016 Analista de Tradingdesdecero.com desde 2016 Información profesional previa: Anteriormente gestor de operaciones en Banco Sabadell, Consultor de trading en Academy of Financial Trading, Asesor Financiero en Seguros Santalucía y Gestor Comercial en Caja Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.