Construcción y HogarLo más leídoTodas las diferencias

Diferencia entre aislamiento por insuflado y SATE

A la hora de mejorar la eficiencia energética de una vivienda y reducir las facturas de calefacción y refrigeración, los aislamientos Toledo, Madrid, Vigo, Gijón,Barcelona y demás poblaciones juega un papel necesario. Dos de las técnicas más comunes para aislar un edificio existente son el aislamiento por insuflado y el Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE). Si bien ambos tienen el mismo objetivo, se diferencian significativamente en su aplicación, materiales, ventajas y desventajas. Comprender estas diferencias es fundamental para elegir la opción más adecuada para cada situación.

Aislamiento por Insuflado: Rellenando las Cavidades para Mejorar el Confort

El aislamiento por insuflado es una técnica que consiste en rellenar las cámaras de aire existentes en las paredes de una vivienda con material aislante. Este proceso suele ser rápido y relativamente sencillo, ya que no requiere de grandes obras ni andamios. Se realizan pequeñas perforaciones en las paredes, generalmente en las juntas entre ladrillos, por donde se introduce el material aislante. Una vez rellenada la cavidad, las perforaciones se sellan, dejando la fachada prácticamente intacta.

Por ejemplo, empresas especializadas ofrecen este servicio, y si usted se encuentra en la zona centro, puede encontrar opciones de aislamiento insuflado Toledo con profesionales cualificados.

¡Otra diferencia!  Diferencia entre Ibiza y Menorca

Los materiales más utilizados para el aislamiento por insuflado son:

  • Lana mineral: Ofrece un buen aislamiento térmico y acústico, además de ser resistente al fuego. Es una opción económica y ampliamente utilizada.
  • Celulosa: Fabricada a partir de papel reciclado, es un material ecológico con buenas propiedades de aislamiento térmico y acústico. Requiere un tratamiento para ser resistente al fuego y a la humedad.
  • Poliestireno expandido (EPS) y extruido (XPS): Materiales sintéticos con un alto poder aislante y bajo coste. Sin embargo, son inflamables y no transpirables, lo que puede generar problemas de condensación.

Ventajas del Aislamiento por Insuflado

  • Instalación rápida y sencilla: No requiere de grandes obras ni andamios.
  • Económico: En comparación con el SATE, suele ser una opción más económica.
  • Mínima alteración de la fachada: No cambia el aspecto exterior de la vivienda.

Desventajas del Aislamiento por Insuflado

  • Depende de la existencia de cámaras de aire: No se puede aplicar en paredes macizas.
  • Posible aparición de puentes térmicos: Si el relleno no es uniforme o existen obstáculos en la cámara, pueden quedar zonas sin aislar, generando puentes térmicos.
  • Menor capacidad de aislamiento que el SATE: Generalmente, el espesor del material aislante es limitado por el tamaño de la cámara, lo que reduce su capacidad aislante en comparación con el SATE.
aislamiento insuflado

Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE): Una Envolvente Aislante para Máximo Rendimiento

El SATE, por otro lado, es un sistema que consiste en aplicar un revestimiento aislante en la parte exterior de la fachada, creando una envolvente térmica continua que reduce significativamente las pérdidas de calor. Este sistema incluye la fijación de paneles aislantes, la aplicación de una capa de mortero adhesivo, el refuerzo con una malla y la aplicación de un revestimiento final que protege el conjunto y le da un acabado estético.

Los materiales aislantes más comunes para el SATE son:

  • Poliestireno expandido (EPS): Es el material más utilizado por su bajo coste, ligereza y buen rendimiento térmico.
  • Lana mineral: Ofrece un buen aislamiento térmico y acústico, además de ser resistente al fuego y transpirable.
  • Lana de roca: Similar a la lana mineral, pero con mayor densidad y mejor comportamiento frente al fuego.
¡Otra diferencia!  Diferencia entre destino y karma

Ventajas del SATE

  • Aislamiento continuo y uniforme: Elimina los puentes térmicos y garantiza un alto nivel de aislamiento.
  • Protege la fachada de las inclemencias del tiempo: Evita filtraciones de agua y humedades.
  • Mejora la estética de la fachada: Permite renovar el aspecto exterior de la vivienda con una amplia variedad de acabados.
  • Mayor capacidad de aislamiento que el insuflado: Permite utilizar un mayor espesor de material aislante, mejorando significativamente la eficiencia energética.

Desventajas del SATE

  • Mayor coste: En comparación con el insuflado, el SATE suele ser una opción más cara.
  • Requiere de obras y andamios: La instalación del SATE requiere de una obra mayor y la utilización de andamios.
  • Modificación de la fachada: Cambia el aspecto exterior de la vivienda, lo que puede requerir permisos municipales.

Conclusión: ¿Cuál Elegir?

La elección entre el aislamiento por insuflado y el SATE dependerá de las características específicas de la vivienda, el presupuesto disponible y las necesidades particulares de cada propietario.

Si el edificio cuenta con cámaras de aire, el presupuesto es limitado y se busca una solución rápida y sencilla sin modificar la fachada, el aislamiento por insuflado puede ser una opción viable.

Si, por el contrario, se busca un aislamiento más completo y eficiente, se dispone de un mayor presupuesto y se quiere renovar la estética de la fachada, el SATE es la mejor opción.