Diferencia entre ser listo y ser inteligente

Muchas veces se utilizan las palabras listo e inteligentes como si fueran exactamente lo mismo. En realidad, se trata de cosas totalmente diferentes que se relacionan desde un punto de vista cognitivo. Vamos a ver en profundidad estos términos y saber cuál es la diferencia más importante entre ambos.

¿Qué es ser inteligente?

Muchos piensan que tener un Coeficiente Intelectual (CI) alto es más que suficiente para ser considerado inteligente, pero no es así. Se considera inteligente, la persona que tiene una gran capacidad para entender, reflexionar y manejar información. También es aquel que puede resolver problemas en los que se requiere una gran capacidad lógica. Es alguien que analiza los retos que se le presentan y tiene perspectiva a largo plazo de las situaciones.

La teoría más aceptada sobre la inteligencia es aquella que plantea varios tipos de inteligencias. Aparte de la inteligencia lingüístico-verbal y la lógica-matematica, existen la inteligencia visual, musical, kinestésica, individual, interpersonal y naturalista.

Daniel Goleman fue uno de los portavoces de que la inteligencia lógico-matemática y la lingüístico-verbal no son un factor determinante del éxito y que las inteligencias individuales interpersonales y emocionales sí parecen tener una conexión más directa con el éxito. Esto significa que ser inteligente también incluye habilidades emocionales, cognitivas y conductuales.

¿Qué es ser listo?

Por otro lado, se considera lista una persona que tiene éxito en la vida tomando en cuenta su contexto y su punto de partida. Eso se traduce en una persona que ante las situaciones de la cotidianidad sabe sacarle provecho, inclusive a las cosas malas. Las personas listan suelen disfrutar de nuevas experiencias y estímulos.

Respecto al rendimiento académico, esto no parece tener relación con ser listo. Todos conocemos a personas que no tenían buenas calificaciones, pero sí que eran grandes autodidactas y con ello lohraron tener éxito.

Más que una característica o conocimiento cognitivo, ser listo se trata de un rasgo de la personalidad como ser intuitivos, sagaces, astutos, perspicaces y muy despiertos. Tratan de aplicar sus conocimientos en la vida diaria, pero no suelen ser tan reflexivos.

¿Conviene más ser listo o inteligente?

En realidad la combinación de estas dos es lo ideal, pero como no todo en la vida es un ideal, hay que conformase con una de las dos y tratar de cultivar la otra parte que no surge tan natural.

Las personas inteligentes son ideales para tareas complicadas y de gran dificultad como la física porque tienen una gran capacidad racional y creatividad. Por su parte, las personas listas son más audaces cuando se trata de labores que ya conocen, especialmente si están relacionadas con su vida cotidiana. Esto sucede porque al tener mayor experiencia, son capaces de resolver las complicaciones rápidamente.

Podríamos decir que las personas listas están más enfocadas en la vida práctica y cotidiana y enfocadas en resultados a corto plazo. Por su parte, las personas inteligentes tienen una tendencia más fuerte a usar un razonamiento profundo y lógico en varias áreas de su vida y prefieren los resultados bien pensados y a largo plazo.

Diferenciapedia.com

Somos los expertos en explicar las diferencias que todos nos preguntamos en el día a día. Cada redactor de nuestro equipo está especializado en su materia de ahí la calidad del contenido para dar respuesta a cualquier tipo de diferencia. ¡LA MEJOR WEB DE LAS DIFERENCIAS!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.